Quiénes Somos | Asistencia al viajero | Premio "El Colombiano Ejemplar" | Venta de fincas, casas y apartamentos
ES  EN 
Buscar

WS y Tel. +57 (300) 481 5795

Nuestro gerente, Luis Fernando Ramírez, en las Fiestas de Armenia

En una noche llena de colorido, la alcaldesa de Armenia, Luz Piedad Valencia Franco dio apertura a las Fiestas Cuyabras 2014.

 

En el marco de las fiestas aniversarias de la capital del Quindío, Luz Piedad Valencia impuso la condecoración “Cafeto de Oro” que otorga la junta directiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Corpocultura.

Se concedió este reconocimiento a entidades y personas que con su trabajo en las artes escénicas, la música, la danza, la literatura, las artes plásticas, la fotografía y periodismo, han dejado en alto el nombre de esta ciudad. Los galardonados:

Cafeto de Oro modalidad Literatura: Uriel Salazar Ceballos, filósofo, docente, columnista, escritor de las obras como Hijo de la Tierra y Pájaros Cautivos. Comprometido con la construcción de una sociedad más educada.

Cafeto de Oro modalidad Artes Plásticas: Mayo Mejía, artista plástico. Sus obras hacen partes de colecciones públicas y privadas en Colombia, Estados Unidos, Argentina y algunos países de Europa. Le ha apostado a la educación de los jóvenes de sectores deprimidos; además de haber hecho un sin número de donaciones a instituciones de la ciudad.

Cafeto de Oro modalidad Música: Diego Marín Villarreal, licenciado en música. Un trabajador incansable por la reivindicación de la cultura en el municipio.

 

Cafeto de Oro modalidad Artes Escénicas: Ximena Escobar, directora del Festival Internacional de Artes y directora y fundadora del grupo de Teatro Azul, uno de los más tradicionales de Armenia.

 

Cafeto de Oro modalidad Danza: José Ignacio Guerrero, organizador del festival Conectado con el Arte Especial, proyecto de inclusión social por los derechos de las personas con discapacidad.

 

Cafeto de Oro modalidad Artes Visuales: Olga Lucía Jordán, con su lento ha retratado la magia del Paisaje del Quindío. Muchos artistas de talla internacional han sido fotografiados por ella.

 

Cafeto de Oro modalidad Patrimonio: Territorio Quindío, institución que se ha dedicado a la salvaguarda de muchos de los elementos del patrimonio de la quindianos, como desfile del Yipao.

 

Cafeto de Oro modalidad Comunicación Social y Periodismo: Miguel Ángel Rojas Arias, periodista, escritor e historiador, docente universitario y director de unos los más prestigiosos medios de comunicación de la ciudad, La Crónica del Quindío.


Por,
Carlos Murillo

Fuente: La Crónica del Quindío